Lineas de construcción de un patrón son las líneas que se trazan para construir el patrón. Las líneas de construcción principales están asociadas a las medidas anatómicas en el desarrollo del patrón para ajustar la prenda al cuerpo.
La linea de planchado se situa sobre la linea que marca el centro de la pernera. Tanto en el delantero y como en el trasero del pantalón. Esta línea se marca o no con la plancha según las indicaciones de diseño. Para marcar dicha raya se junta la costura de entrepierna con la costura lateral de la misma pernera. Y se marca con la plancha con un trapo húmedo o una prensa de planchado en la producción industrial.
La linea de lomo se representa en el patrón por una línea discontinua que se encuentra en su perímetro. Su significado es el de que el perímetro real de este patrón es el doble del representado. La línea discontinua es la línea por la que se ha doblado el patrón. En el caso de una marcada con extendido al lomo. El patrón con una línea al lomo se ha de colocar haciendo coincidir la línea de lomo con el doblez del tejido. Por lo que este tipo de patrones sólo se pueden utilizar en marcadas al lomo (con el tejido doblado en toda su largada).
La linea de hilo indica en qué posición se ha de colocar el patrón sobre el tejido. La marca se suele representar mediante una línea recta, una flecha o dos líneas en ángulo. La línea de hilo se suele colocar en el centro del patrón o marcando la línea de centro del patrón base del que se ha extraído. La línea de hilo puede ser de recto hilo (Straight grain line): Línea cde hilo colocada en la misma dirección que la urdimbre del tejido. Esta línea discurre paralela al orillo del tejido. O puede se una linea de hilo de Contrahilo (Crosswise): Línea de hilo colocada en la misma dirección que la trama del tejido. Esta línea discurre al través del orillo del tejido.
La linea de costura es la linea que representa la holgura de costura dada al patrón para ser cosida. Esta medida se corresponderá a la medida de costura dada. Se representa por una línea discontinua que discurre paralela al perímetro del patrón. Representándose el perímetro del patron con una línea discontinua que se dibujará en paralélelo al perímetro exterior cuando ha este se le hayan añadido las costuras.
La linea de corte es la línea que se encuentra dentro del perímetro del patrón y que marca una línea que se ha de corta para permitir la confección de algún componente de la prenda como puede ser un bolsillo de vivo o una topeta. La línea marca la posición y medida del corte. En algunos casos también marca la medida de vivo.
Pieza de tejido de algodón o muselina que se humedece y se coloca entre el tejido y la plancha. De esta forma se evita que se provoquen brillos en el derecho del tejido y facilita un planchado uniforme al producirse vapor con la humedad proporcionada por el trapo mojado. Emplear un lienzo de algodón para la mayoría de los tejidos que se han de planchar pero para los de lana es preferible utilizar un lienzo de lana.
El largo de pantalón se toma colocando el pantalón plano sobre una superficie se toma sobre la costura exterior de costado. Colocar la cinta métrica sobre el canto superior de la cinturilla y estirar hasta el bajo del pantalón.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo