Guata

Guata
Padding
La guata es un material textil que se presenta en forma de una manta flexible, esponjosa, de espesor uniforme, cuyas fibras pueden separarse fácilmente. Para darles ese aspecto de ahuecado a las fibras se les somete a un proceso de apertura y cardado. Normalmente una de las capas exteriores tiene algún tipo de aglutinante con la finalidad de mantener la estabilidad del tejido.Componentes
Composición
Material textil con el que se ha fabricado la guata.
Fibras con las que se elaboran guatas:
- Algodón 100%: tiene un tacto muy agradable y es más delgada y tupida que las sintéticas.
- Algodón 80% + poliéster 20%: tiene un tacto y grosor muy similar al algodón 100%
- Poliéster: es más gruesa y esponjosa pero el tacto no es suave como el algodón. Gramajes (desde 80 g la más fina, hasta 200 g la más gruesa).
- Lana: es más calida y con más cuerpo que la de algodón, pero es aproximadamente el doble de cara.
Peso por centímetro cuadrado
Construcción
- Guata punzonada. El material se fija mediante un punzonado entre el material y el tejido. Su uso en indumentaria se limita a telas de refuerzos especiales para hombreras, cinturones, etc.
- Guata termoligada. El material se fija mediante fusión por calor. Se emplea para obtener guatas de alto volumen, livianas, alto poder aislante y resistentes al lavado. Se obtienen telas de hasta 1000 gr./m2 y 170mm de grueso.
- Guata adherida (spraybonded). El material se fija por medio de la impregnación de las fibras con una emulsión acrílica que atraviesa las distintas capas del velo que forman la tela no tejida. Esta emulsión se acaba de fijar sometiéndola a alta temperatura. Se obtienen telas de gran resistencia, textura más rígida, alta resistencia a la fricción, alto nivel de aislamiento térmico y resistencia al lavado.
Discusión (0)
Aún no hay comentarios para este artículo.